Mediaciones
Gracias a las redes sociales uno de los medios alternativos más utilizados para difundir cualquier tipo de mensaje, el Rap de Medellín se da a conocer cada vez más entre las personas y sus contactos por medio del Facebook y Youtube que permite a los artistas del Hip Hop subir sus creaciones de forma gratuita y difundirlas por la red. De esta forma las canciones que anteriormente reposaban en casetes o discos que solo podían ser escuchadas por unos cuantos, ahora están al alcance de todos a través de la web y llegan a ser oídos no solo en Medellín sino también en toda Colombia y otras partes del mundo por millones de usuarios que utilizan estos medios de comunicación alternativa. www.mediaciones.net/1991/01/comunicacion-y-ciudad-entre-medios-y-miedos
INDUSTRIA CULTURAL Y MASSMEDIA: CLAVES PARA LA COMPRENSIÓN DE LAS IDENTIDADES JUVENILES Valentina Cadavid Gaviria Universidad de san Buenaventura, sede Medellín. Describe cómo ha sido entendida la relación entre los conceptos de industria cultural y medios de comunicación, más el elemento de identidades juveniles desde un aspecto sicosociológico y hace referencia al cuerpo, genero, condición socioeconómica, territorio, tiempo, medios, ideologías, consumismo y todos estos referentes de construcción de identidad que se ven influenciados por el método de la industria cultural, mostrando que los jóvenes construyen su identidad a partir de la relación que establecen con el consumo cultural y la posición que toman ante las ofertas vendidas por los medios.
El siguiente video es la unión de muchos de los mejores exponentes del Hip Hop en Medellín en pro de la paz.
En el trabajo de campo realizamos el video clip de la canción Le canto a una de los Nigas del Norte
Video clip- Le canto a una "Los Nigas del Norte" www.youtube.com/watch?v=RuwAtT1YtJs